Ve a tu librería más cercana o cómpralo en nuestra librería virtual
Cuando termines tu lectura, te invitamos a refl exionar sobre qué te pareció y a contarnos tus opiniones. Graba tu video de 3 minutos máximo en un celular, tableta o computadora. El nombre de tu video debe contener el hashtag #LeoyCompartoFCE + el título del libro que hayas elegido: #LeoyCompartoFCETítuloDelLibro
A. La convocatoria estará abierta a participantes de 9 a 19 años de edad, con un video en
idioma español, sin importar el territorio geográfi co en el que residan. La participación
en este concurso implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.
B. El premio del concurso Booktubers 2018 #LeoyCompartoFCE consistirá en un
reconocimiento, una tableta, un paquete de libros del FCE y un taller en el Centro de
Cultura Digital.
C. El video deberá tener de 1 a 3 minutos de duración; de no ser así, será descalificado.
Se valorarán las opiniones personales de los participantes más que los resúmenes
de los libros.
D. Se descalificarán aquellos videos que se limiten a contar la trama, específicamente
el final.
F. Los videos se recibirán desde el 3 de septiembre de 2018 hasta el 17 de marzo de
2019. No se aceptarán extemporáneos bajo ninguna circunstancia.
G. El Fondo de Cultura Económica designará un jurado compuesto por cinco prestigiosos
autores y booktubers que elegirán tres videos ganadores, uno por cada categoría, y
otorgarán menciones si así lo consideran.
H. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por correo electrónico a los
participantes el 2 de abril de 2019, en la página del FCE y en las redes sociales. Ese
mismo día se dará a conocer el lugar de la ceremonia de premiación, la cual se llevará
a cabo el 28 de abril de 2019.
I. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por las instituciones
convocantes.
J. Los datos personales de los participantes son de carácter confidencial, y así serán
tratados de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
K. En caso de dudas, pueden comunicarse a las ofi cinas del Fondo de Cultura Económica
en el teléfono 5554491800 o a los correos edigital@fondodeculturaeconomica.com y
hdelarosa@fondodeculturaeconomica.com
Alberto Chimal y Raquel Castro les dan consejos para hacer una buena videorreseña
Libros participantes
El gato asesino se enamora
Anne Fine
Categoría A
Un pajarito me contó
Ana María Machado
Categoría A
La granja Groosham
Anthony Horowitz
Categoría A
Shiloh
Phylis Reynolds Naylor
Categoría A
Peligro de suerte
Norma Muñoz Ledo
Categoría B
El jinete del dragón
Cornelia Funke
Categoría B
La Dama de la Selva
Antonio Ramos Revillas
Categoría B
Segunda estrella a la derecha
Deborah Hautzig
Categoría B
Miedo
Kevin Brooks
Categoría C
Al final, las palabras
Antonio Malpica
Categoría C
Orfeo
Martha Riva Palacio
Categoría C
Paisaje con mano invisible
M.T. Anderson
Categoría C
NUEVE CONSEJOS PARA HACER TUS VIDEORRESEÑAS
Elige el libro que más te guste, así será más fácil que transmitas tus emociones a los demás.
No necesitas una súper cámara, la de un celular o tableta sirve; lo que importa es que te sientas motivado. Pide ayuda si te cuesta grabarte a ti mismo.
Corta (edita) los pedazos del video repetitivos o que sientas que no tienen interés para los demás.
¡Da tu opinión! Piensa si el tema te parece interesante y está bien tratado, platica si te gusta o no y por qué. Tus comentarios son únicos.
Puedes mencionar que hay sucesos inesperados pero no digas cuáles con el fin de que despiertes en otros lectores las ganas de leerlo.
Decir algo interesante en poco tiempo es mejor que hacer un video largo, así que resume tu experiencia en menos de tres minutos.
No cuentes todo el libro, y mucho menos el final, así despertarás la curiosidad del que te mira; recuerda que a todos nos gustan las sorpresas.
Busca un nombre que te guste para tu canal, puede ser el tuyo, un apodo o alguna otra cosa con la que te sientas identificado.
Mira los videos de otros Booktubers para inspirarte, pero sé tú mismo, siéntete cómodo frente a la cámara y diviértete.